martes, 22 de noviembre de 2016

Como hacer un Ollie (En Ingles)

Como hacer un Ollie.


Guía de Baleros o rodamientos

Los baleros o rodamientos son los que están al centro de las ruedas o llantas. Estos parecen que son parte de la misma rueda o llanta pero no es así. Cada rueda tiene un juego de dos baleros, por lo que necesitaras 8 baleros en el caso de una patineta y 16 en el caso de unos patines tradicionales o de línea.
En la industria este balero es el 608 y puede incluir al final una Z o doble ZZ. Nosotros simplemente los conocemos como baleros para patineta o patines, pero no todos son iguales. Hay de diferentes precisiones. Según el Comité Anual de Ingenieros de Rodamientos (por sus siglas en ingles ABEC) estos pueden contar con un número que indicaría la precisión con la que está fabricado y la capacidad de revoluciones por minuto que llegaría a girar. Los niveles pueden ser 1, 3, 5, 7, 9 y 11.
De acuerdo al ABEC podríamos pensar que a mayor nivel mayor velocidad y efectivamente estas en lo correcto pero ¿sirve para tus patines o para tu patineta?
Un balero ABEC 7 o 9 tienen la capacidad de girar a 20 o 30,000 RPM lo que equivale a 263 kilómetros por hora con unas ruedas de 70 mm, una velocidad jamás registrada arriba de una patineta o patines. Las velocidades más altas registradas son en patines de alta velocidad y en las Longboard y jamás han llegado a 263 kph.
Pero entonces, como elegir lo correcto. Actualmente en el mundo del Skateboarding también se ha incluido estos estándares de la industria y erróneamente consideramos que a mayor nivel mayor velocidad y por tanto mejores. Pues esto no es así. Si bien el nivel ABEC nos dice que tan preciso es un balero no es sinónimo de durabilidad y resistencia. Existen baleros ABEC 9 industriales que son muy económicos pero que tienen poca durabilidad.
Considera que en una patineta para trucos en piso o en rampa no simplemente existe la velocidad, también hay saltos y muchos pero muchos golpes, esto es lo que destruye a un balero.
Hay baleros diseñados especialmente para patinetas y por tal motivo carecen de ABEC. Unos baleros especiales para patineta los puedes conseguir como baleros de “Precisión”.

Hay varias marcas como BONES, Independent, Bronson, etc. También puedes encontrar estas mismas marcas pero con el famoso ABEC y por lo tanto quiere decir que tienen una precisión de acuerdo al ABEC pero quizá no una muy grande durabilidad.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Guía de ruedas


Ahora es el turno de hablarles sobre las ruedas. Relativamente sencillo pero es importante tener en cuenta para crear la sensación que necesitamos al patinar. Las ruedas para Skate esta hechas principalmente de uretano, un químico altamente toxico al inhalar, ingerir o contacto con la piel, lo bueno de esto es que ni lo ingerimos, inhalamos y quizá lo tocamos.

La dureza de la rueda se mide en la escala del durómetro A o B. Caso especial de las ruedas Bones o Ricta que utilizan la escala B que simplemente va por debajo 20 puntos de la escala A por ejemplo una Spitfire 101A en comparación con una Bones seria 81B. Por consiguiente mientras más dura más resbalosa y viceversa.

Tamaño (diámetro) van desde 49 mm hasta 62 mm e incluso podemos encontrar por arriba de los 62 mm pero ya son ruedas para otras aplicaciones. Las ruedas más pequeñas ruedan menos que las ruedas más grandes. El ancho de la ruda es lo que permitirá mayor o menor agarre en el piso en conjunto con la dureza de la rueda.

Principalmente estos tres puntos (Duro, alto y ancho) es lo que debemos de tener en cuenta al adquirir unas ruedas para patineta. Si normalmente patinas en la calle necesitaras ruedas duras y pequeñas, aunque perderás velocidad muy fácilmente ganaras movimientos más rápidos al momento de ejecutar trucos. Ahora también es importante que tengas en cuenta una relación lógica entre el tamaño de los trucks y las ruedas. Los tracks largos requieren ruedas más grandes ya que principalmente se ocupan en el Vert o Bowls y por lo tanto las ruedas serán más altas y mas suaves.

Espero que esta información te sea de utilidad.


sábado, 8 de noviembre de 2014

Guia de Trucks o ejes


Es el turno de hablar de los Trucks o ejes.

Hay varios tipos de trucks para todo tipo de terrenos y diferentes clases de andar o de estilos. El aluminio es el material más utilizado, incluso el magnesio pero también existen algunos de titanio.

Los ejes son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos (cola y nariz – Tail and Nose). Generalmente están hechos de hemimorfita (que es una aleación del aluminio, sólo que aún menos pesada).

Los trucks o ejes de skate sostienen las ruedas a la tabla de skate y sirven para realizar los giros, dado que poseen un par de gomas flexibles que permiten que los mismos se puedan efectuar. El ensamblado de los ejes con la tabla requiere diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como "Kingpins" (tornillo principal), gomas o chapas, etc. Pero por lo general es se vende completo (Base, tornillo principal, gomas, rondanas y goma de pivote). Cuando se daña el tornillo principal, gomas y rondanas si se pueden comprar por separado.

La mayoría de los trucks de skate están en un rango de 6.9 a 8.5 pulgadas (12-14 cm) y pesan entre 310-400 g. Pero hay marcas como Independent Trucks que llegan a las 10 pulgadas. La medida del Kingpin es de 14 mm.

Un truck más grande confiere mayor estabilidad; sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de aligerar el truck manteniendo la estabilidad con aleaciones ligeras como las de titanio, kingping perforado, eje perforado y bases perforadas.

Hoy en día parece que la medida del truck es la menos importante a la hora de elegirlos, cuando en realidad debería de ser lo más importante. La medida del truck con respecto a la medida de la tabla debe de ser coherente y no muy chico ni demasiado grande.

He visto un buen de chavos que usan trucks de 6 pulgadas con tabla de 8.25 pulgadas. La razón que me han dicho es simplemente porque desconocen esta información. Las Skateshop se dedican a vender sin importar o dar explicación de cómo debería de ser.
Para que te des una idea al momento de elegir tus trucks sin necesidad de llevar un Metro, simplemente el truck no debe de ser más grande que el ancho de la tabla y no puede ser más chico del tamaño de la misma turca con la que sujetas las ruedas por cada extremo, es decir si tu tabla es 8.5” el truck más pequeño que le debes de poner es 8”
Espero que esta información te haya sido de utilidad.

martes, 28 de octubre de 2014

Guía Tablas de Skate

A continuación, daremos unas indicaciones sobre los aspectos en qué fijarse a la hora de elegir una tabla de skate.
En primer lugar, tenemos que decir que la elección de una tabla es un tema muy personal de cada skater, y que no hay unas reglas universales para elegir una u otra.

Según hables con unos skaters o con otros, escucharás multitud de opiniones distintas sobre qué tabla elegir, sobre la calidad de cada marca, sobre las distintas “tecnologías”, materiales, etc.
Seguramente, ninguna de ellas sea totalmente cierta ni totalmente errónea y la tabla que le vaya bien a una persona, no tiene por qué irle bien a otra.

Por esto, si se tiene la oportunidad, lo mejor es probar varias tablas y ver con cuál te sientes más cómodo.
Aspectos de una Tabla de Skate

Marca
La marca es, quizás, el tema más personal de todos. Unos skaters son fieles a una marca durante años, mientras que otros van cambiando con el paso del tiempo de unas a otras.
Las diferencias entre unas marcas y otras pueden ser: materiales, forma de la tabla, gráficos, equipo de riders, etc.

Hoy en día existen varias “marcar” de tablas nacionales que buscan posicionarse en el mercado. De hecho no te sorprenda encontrar  tablas armadas con el logotipo de Tony Hawk, Santa Cruz, etc. que nada que ver con las originales o una tienda con su propia “marca de skate” Esto sucede porque ahora existe la maquila de tablas, es decir, existen fabricas que hacen las tablas pero no le ponen logo o marca y los compradores deciden imprimir su logotipo en la tabla o por un costo extra el mismo fabricante lo puede hacer por ti. Es por esta sencilla razón que la calidad entre ellas puede variar considerablemente.

Material

La gran mayoría de tablas están fabricadas con láminas de madera. En las tablas de calidad, se suelen usar 7 láminas de arce canadiense.

Hay modelos de gama alta en casi todas las marcas, que incorporan alguna parte o capa de fibra de vidrio o fibra de carbono, o diversas técnicas en su construcción que aumentan el rendimiento y la resistencia de las mismas. Estos modelos, incrementan el precio de la tabla y no son especialmente aconsejables para alguien que está empezando. 

Medidas y Partes de la Tabla

A continuación hablaremos de las distintas medidas y partes que tiene una tabla de skate

Tail: Es la parte que se levanta en la zona trasera de la tabla

Nose: Es la parte que se levanta en la zona delantera de la tabla. A veces es difícil distinguir el nose y el tail vistos desde arriba. El Nose suele ser un poco más largo y menos pronunciado que el tail, aunque esto depende de cada tabla.

Longitud: Es lo que mide de largo la tabla. Desde el borde del nose, hasta el tail. La mayoría de tablas actuales tienen una longitud entre 30 y 31 pulgadas, y no es una medida muy a tener en cuenta a la hora de elegir tu primera tabla, ya que en todas es muy similar.

Cóncavo: La parte entre el tail y el nose, está curvada de forma cóncava. Esto hace que los pies tengan un mejor agarre a la hora de hacer trucos. Cuánto más cóncavo, tendrás la sensación de mucho más agarre en los pies al mover la tabla. Y, por el contrario, menos cóncavo te dará la sensación de mayor libertad. Nuevamente es una cuestión personal y volvemos a recomendar probar diferentes formas y con el tiempo sabrás cuál es la que más se adapta a tu forma de patinar.

Ancho: La medida de la anchura de la tabla, es la medida más importante en el momento de comprar una tabla.

Las tablas de skate de adulto (a partir de unos 13 años ya se debería usar tabla de adulto), tienen un rango de medida por lo general que va desde 7.5 a 8.5 pulgadas.

Para elegir un ancho de tabla, tendremos que fijarnos en el tamaño de nuestros pies, y en el uso que le vamos a dar.

A grandes rasgos, una tabla más estrecha es más eficaz al hacer trucos técnicos, ya que es más fácil moverla y hacerla girar (flips, etc) pero al mismo tiempo ofrece algo menos de estabilidad y espacio a la hora de caer los truco. Mientras que una tabla más ancha nos ofrece una mayor estabilidad a la hora de montar aunque será algo más costoso moverla en los trucos.

Por esto, a la hora de patinar en calle y hacer trucos técnicos se suelen usar tablas menores de 8 pulgadas y para patinar en rampa, bowls, etc suele usarse tablas de entre 8 y 8,5 pulgadas.

Cómo hemos dicho anteriormente, también influye el tamaño de nuestros pies. Si tenemos unos pies de gran tamaño, tendríamos que usar una tabla algo más ancha para tener más espacio , independientemente del tipo de skate que vayamos a practicar (calle, rampa, etc)

Espero que esta información te haya sido de utilidad. Pronto estaré compartiendo información sobre las demás partes de la patineta.